lunes, 24 de septiembre de 2012

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAL EN MENORES DE 1 AÑO



Mi hijo de 6 meses esta acostado en su cuna, voy a la cocina por un vaso de agua, cuando regreso lo encuentro sufriendo un paro Cardiopulmonal, que debo hacer para auxiliarlo?





4 comentarios:

  1. by: Manuela Fajardo Castañeda
    Corporación Universitaria Iberoamericana- Preparatorio de la Salud

    SECUENCIA DE REANIMACIÓN

    Comprobar la Conciencia, si no responde pasamos a la apertura de la via aerea con la maniobria frentementon, colocamos la mano en la frente y con los dedos pulagar e indice vamos a levantar la mandivula, vemos, oimos y sentimos si respira, y si vemos que no respira procedemos a dar 5 insuflaciones de recare boca-nariz, procedemos a comprobar el pulso, el pulso braquial en el lactante si no tiene pulso damos masaje cardíaco.
    repetimos el proeso hasta que el bebe se estabilice o llegue la ambulancia.



    QUIERO COMPARTIR CON UDS ESTE VIDEO
    http://www.youtube.com/watch?v=pv1d1X4dx0E

    ResponderEliminar
  2. Se realiza el RCP teniendo en cuenta la edad del niño:

    1. Realizamos llamado
    2. en caso de no obtener reaccion iniciamos la apertura de via aerea, ubicamos una mano sobre la frente y con la otra mano elevamos la mandivula
    3. observamos,escuchamos y sentimos si respira
    4. si no percibimos nada iniciamos con secuencia 30 compresiones,2 ventilaciones, 5 ciclos si nos encontramos solos y cada 2 minutos valoramos, en caso de estar acompañados seria una secuencia de 15-2,5 ciclos cada 2 minutos valoramos
    5. se repite el proceso #4 hasta obtener respuesta del paciente
    6. En caso de obtener respuesta alguna, ubicamos el paciente en posicion de reposo [decubito lateral]

    By:Ma Fernanda Forero
    Corp. universitaria iberoamericana
    Prep. Ciencias de la salud

    ResponderEliminar
  3. bueno lo primero que hago es actuar con inteligencia y actuandi bien llevando el control d ela situacion.:
    lo primero realizo el llamado ami bebe, moviendole el pie,si no responde al llamdo continuo.
    como ya se que lo que esta sufriendo el bebe es un paro cardiopulmonar comienzo a realizar reanimacion cardiopulmonar que paar los bebes se realiza con los dedos le elevamos la mandivula para si observar bien
    los movimientos respiratorios comenzamos a reañlizar la con una secuencia 30 compresiones,2 ventilaciones, 5 ciclos si nos encontramos solos y cada 2 minutos valoramos,se recomienda en caso d eestar con alguien mas que la otra personas nos colaborar en la reanimacion, seria una secuencia de 15-2,5 ciclos cada 2 minutos valoramos
    5. se repite el proceso #4 hasta obtener respuesta del paciente, en cas d e no obtener colocar al bebe d ela lado en pocision decubito lateral derecho e izquierdo y llamar al 123, .

    recordemos que als compresiones
    deben ser profundasy rapidas.

    gracias
    claudia milena mora charry
    codigo 126122021
    preparatorio fisio

    ResponderEliminar
  4. lo primero que debemos hacer es llamar si el bebe se encuentra bien si no iniciamos la apertura de vía aérea, ubicamos una mano sobre la frente y con la otra mano elevamos la mandibular después miramos si respira o no iniciamos con secuencia 30 compresiones,2 ventilaciones, 5 ciclos si nos encontramos solos y cada 2 minutos valoramos, en caso de estar acompañados seria una secuencia de 15 compresiones y 2 ventilaciones ciclos cada 2 minutos valoramos y se repite este procedimiento asta que el bebe responda. En caso de obtener respuesta alguna, ubicamos el paciente en posición de reposo [de cubito lateral]

    ResponderEliminar