La resucitación cardiopulmonar (RCP) llevada a cabo en el medio extrahospitalario por personal no experto de forma precoz y efectiva ha demostrado una reanimación eficaz sin daño neurológico en los niños hasta en el 70% de las ocasiones . Además, también se ha observado supervivencias del 20–30% en casos de fibrilación ventricular (FV) primaria
La “Cadena de Supervivencia” para el paciente pediátrico está formada por los siguientes eslabones:
By. Manuela Fajardo
ResponderEliminarPREPARATORIO
* Prevención
* Masaje Cardíaco
* Llamada
* Atención de la Ambulancia
* Atención especializada
1.el acompañamiento siempre para prevenir cualquier agravamiento del paciente.
ResponderEliminar2 se realiza el asae cardiaco
3. se llama al 123 emergencia
4. se realizael translado en ambulancia.
5.hay atencion especializada, en el hospital o sitio especializado.
RCP corresponde a reanimación cardiopulmonar. Es un procedimiento de salvamento que se lleva a cabo cuando la respiración o los latidos cardíacos de alguien han cesado. Esto puede suceder después de ahogamiento, sensación de ahogo, asfixia u otras lesiones.
ResponderEliminarhttps://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR-aZA-w1AZl1ghPlBSx_u2yrH5ExWP5MDOERzLJCrcl61DdiEp5g
ResponderEliminarrcp es la reanimacion caridiopulmonar que s erealiza auna persona que tiene ausencia de signo vitales, sepresta para dar vida y lograr reanimacion
ResponderEliminarEN LOS NIÑOS:
ResponderEliminar-Prevenir: Las lesiones o el paro cardiorrespiratorio
-Reanimar: Brindando Reanimación Cardiopulmonar (RCP) precoz
-Llamar: Pidiendo ayuda al Servicio de Emergencias
-Tratar: Otorgando Apoyo Vital Avanzado precoz
By: Ma fernanda forero A.
Grupo preparatorio ciencias salud
Fisioterapia
Uni Iberoamericana