lunes, 22 de octubre de 2012

R.C.P Cadena de Supervivencia en Adultos

A pesar de los importantes avances en la prevención, la parada cardíaca (PCR) continua siendo una causa importante de mortalidad y morbilidad en muchos países del mundo. Existen una serie de acciones que, en su conjunto, se denominan “Cadena de Supervivencia” que han demostrado que, si se realizan correctamente, las posibilidades de supervivencia tras una PCR presenciada extrahospitalaria se aproximan al 50% (1).


La “Cadena de Supervivencia” para el paciente adulto está formada por los siguientes eslabones:




1.NOMBRA LA CADENA DE SUPERVIVENCIA. 

5 comentarios:

  1. by. Manuela Fajardo
    PREPARATORIO

    *Llamada.
    *Masaje Cardíaco.
    *Descarga Eléctrica.
    *Ambulancia
    * Atención especializada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1. la llamda al 123
      2 se realiza el asae cardiaco
      3. como no hay vida se realiza descargas electricas con el desfibrilador.
      4. se realiza el translado en ambulancia.
      5.hay atencion especializada, en el hospital o sitio especializado.

      Eliminar
  2. El tiempo es muy importante cuando una persona inconsciente no está respirando. La lesión cerebral permanente comienza después de tan solo 4 minutos sin oxígeno y la muerte puede ocurrir de 4 a 6 minutos más tarde.

    Cuando alguien inicia RCP antes de que llegue la ayuda de emergencia, el paciente tiene una posibilidad mucho mayor de sobrevivir.

    ResponderEliminar
  3. LOS PASOS A SEGUIR SON:

    DE LA CADENA DE SUPERVIVENCIA EN ADULTOS
    -EL LLAMADO
    -MASAJE CARDÍACO
    -DESCARGAS ELÉCTRICAS -D.A
    -ATENCIÓN DE TRASLADO
    -ATENCION AVANZADA

    ResponderEliminar
  4. EN EL ADULTO SE DEBE:

    -Llamar: Pidiendo ayuda al Servicio de Emergencias
    -Reanimar: Brindando Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
    -Desfibrilar: Aplicando el Desfibrilador Externo Automático (DEA) inmediatamente
    -Tratar: Otorgando Apoyo Vital Avanzado

    By: Ma fernanda forero A.
    Grupo preparatorio ciencias salud
    Fisioterapia
    Uni Iberoamericana

    ResponderEliminar