domingo, 4 de noviembre de 2012

VENDAJES


Funciones de los vendajes:

• Para fijar el material de curación sobre la herida y así
evitar la entrada de gérmenes a esta.
• Para producir compresión sobre la herida y tratar de
detener una hemorragia.
• Para limitar el movimiento de alguna articulación o de
un miembro lesionado.
• Para abrigar distintas partes del cuerpo.

tipos de Vendas:














¿QUE CLASE DE FORMAS DE VENDAJE CONOCE?





4 comentarios:

  1. conozco el vendaje en Espiral, vendaje circular, vendaje en ocho, vendaje en espiral inverso, y el vendaje recurrente.

    BY. MANUELA FAJARDO Preparatorio
    Corporación Universitaria Iberoamericana.

    ResponderEliminar
  2. Los vendajes son las ligaduras o procedimientos hechas con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas. En primeros auxilios se usan especialmente en caso de heridas, hemorragias,fracturas,esguinces y luxaciones.

    El vendaje se utiliza para :

    Sujetar apósitos
    Fijar entablillados
    Fijar articulaciones


    Las vendas son las tiras de lienzo, estas varían en tamaño y en calidad del material. Las más utilizadas son las siguientes :

    Venda de gasa orillada.
    Venda de gasa kling.
    Venda de muselina.
    Venda elástica.

    ResponderEliminar
  3. VALERIA ANDREA RUSINQUE
    Venda: Es una porción de gasa, tela o cualquier otro material
    que pueda utilizarse para los fines antes mencionados; por lo general,
    las vendas son de dos tipos fundamentales: Las triangulares y
    enrolladas. Las “curitas” son pequeñas vendas adhesivas.
    Las vendas triangulares llevan su nombre por la forma,
    generalmente son de tela resistente o lienzo y su tamaño varía
    de acuerdo con el sitio a vendar. En ocasiones el que presta
    primeros auxilios se ve obligado a usar el pañuelo triangular
    debido a la comodidad y rapidez de su uso

    ResponderEliminar
  4. VALERIA RUSINQUE
    Vendaje de la mano: Puede realizarse en forma oblicua
    desde la palma de la mano hacia la muñeca y luego terminar
    cubriendo los dedos o dejándolos libres e incluyendo el pulgar

    ResponderEliminar