lunes, 12 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
Clase de Primeros Auxilios Dia 16/11/12 Tipos de vendajes
Clase de Primeros Auxilios Dia 16/11/12
EN CASO SE HEMORRAGIA O QUEMADURAS
Vendaje Circular
EN CASO DE ESGUINCE
EN CASO SE HEMORRAGIA O QUEMADURAS
Vendaje Circular
EN CASO DE ESGUINCE
Vendaje en Ocho
domingo, 4 de noviembre de 2012
LA INMOVILIZACION
Uno de los elementos más importantes en el manejo de las lesiones óseas (fracturas, luxaciones), de partes blandas (heridas, contusiones) y de las articulaciones (esguince) es la inmovilización firme e ininterrumpida de las áreas correspondientes. Ya, al explicar las técnicas para vendajes, se incorporaron algunos conceptos modos de inmovilizar, lo cual se perfecciona si utilizamos métodos manuales o con aditamentos.
¿Qué se logra al inmovilizar una lesión?.
• Alivio del dolor, ello también previene el shock.
• Se evita incrementar el daño a los tejidos cercanos a ella,
al reducir el movimiento de los extremos de los huesos
que ahora tienen una superficie irregular.
• Disminuir el sangramiento (se forma un coágulo en el
sitio de la lesión).
¿TIENES INFORMACIÓN QUE QUIERAS COMPARTIR ACERCA DE LA INMOVILIZACIÓN?
VENDAJES
Funciones de los vendajes:
• Para fijar el material de curación sobre la herida y así
evitar la entrada de gérmenes a esta.
• Para producir compresión sobre la herida y tratar de
detener una hemorragia.
• Para limitar el movimiento de alguna articulación o de
un miembro lesionado.
• Para abrigar distintas partes del cuerpo.
tipos de Vendas:
¿QUE CLASE DE FORMAS DE VENDAJE CONOCE?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)